Hogueras de San Juan / Les Fogueres de Sant Joan ✨🎆🔥
Son las Fiestas Oficiales de Alicante y están declaradas de
Interés Turístico Nacional e Internacional. Se celebran en el mes de Junio donde
el aroma de la pólvora, la música y las Hogueras son las principales
protagonistas.
Alicante elige a las representantes del Fuego, a sus máximas
exponentes para estas fiestas de San Juan, a las Bellezas del Foc y sus Damas.
Son dos figuras que representarán a la ciudad vestidas con sus respectivos
trajes de novia alicantina, la Belleza adulta y la Belleza infantil, cada una
acompañada por sus seis damas.
A partir del 20 de Junio a las 00.00h comienza La Plantá dando
lugar a las fiestas donde las calles se llenan de maravillosas obras de arte con
las figuras que componen la Hoguera de cada barrio alicantino, bajo el título
que trata, críticas y humor que la envuelven y junto a sus racós y barracas
para celebrar con música y comilonas cada día hasta la madrugada.

En el Ayuntamiento se plantan la Hoguera oficial adulta y la
Hoguera oficial infantil.

Las Mascletás, hacen vibrar nuestros corazones y nos erizan
la piel con los latidos de la pólvora que retumba por toda la ciudad desde la
plaza de Los Luceros, cada día desde las 14.00h. Es una sensación que hay que
sentir.
“Senyor Pirotecnic Pot Començar la Mascleta”
Diversos desfiles (Pregón, Nanos i Gegants, Ninot, bandas y
comisiones, …) conciertos de música en la Concha de la Explanada, festivales de
bandas, entregas de premios, pasacalles, escenarios con música, etc.
El 21 y 22 de Junio, es uno de los desfiles más importantes con La Ofrenda de Flores, donde se realiza un recorrido por Alicante hasta la
Concatedral de San Nicolás donde las Bellezas y Damas de cada barrio, recorren
las calles para llevar y ofrecer sus ramos de flores a la Virgen del Remedio
patrona de la ciudad de Alicante.
Cabe destacar dos clásicos de la gastronomía alicantina en
estas fechas: la Coca amb tonyina (empanada de ventresca de atún y cebolla) y les bacores, (deliciosas brevas) que suelen
comerse el 20 de junio durante la noche de la plantá.
Durante estos días de fiesta, por el centro de la ciudad
puedes encontrar puestecitos donde te obsequiarán gratis con un vasito de anis,
o de agua fresca u horchata para refrescarte y así sobrellevar el calor, también
reparten abanicos publicitarios y sombreros, platitos de arroz, etc. Siempre se agradece un obsequio así que nos
hace sonreír.
El 23 de Junio nos vamos a la playa para celebrar la noche
en compañía de familia y amigos y encendemos nuestra hoguera en la arena, cenamos
e iluminamos el cielo de farolillos y fuegos artificiales. Y a las 00.00h San Juan, ya puedes saltar la hoguera 7 veces, quemar tus deseos y cosas negativas y hasta bañarte en el mar para que te traiga suerte.
NOTA: (al finalizar las hogueras y marcharnos a casa, las
hogueras NO SE TAPAN, se dejan tal cual para facilitar a los equipos de limpieza
su retirada y no queden así restos desperdigados por la playa)
El 24 de Junio a las 00.00h, desde el Castillo de Santa
Bárbara, se lanza la monumental Palmera de fuegos artificiales, dando así lugar
al comienzo de la cremá de las hogueras, comenzando por las Hogueras oficiales
situadas en la plaza del Ayuntamiento.
A partir del día 25, cada noche, durante 5 días, a las
00.00h, en la Playa del Postiguet, se puede disfrutar de los castillos de
Fuegos Artificiales nocturnos y su maravilloso espectáculo.
Junio es un mes mágico, son unas fiestas únicas y hay que
sentirlas. Yo, esperando ya que llegue el próximo año para volver a
disfrutarlas.
Para disfrutar al máximo y no perderte nada, os recomiendo
pasar por las Oficinas de Turismo de Alicante y haceros con planos de la ciudad y
los programas de Hogueras e información que os servirá de ayuda para poder disfrutar de
todo lo posible. También en muchos restaurantes, hoteles, stands y comercios podéis encontrar
folletos o revistas informativas con la programación muy útiles.
FELICES HOGUERAS DE SAN JUAN 2018!! Hasta la próxima!!! 💖🎇✨🔥✨
Comentarios
Publicar un comentario